CE UPeU 201812420
Estudiante Benavides Nicolas Jesús
Email jesusbenavides@upeu.edu.pe
Celular 917329714
Año de estudio 2021
Semestre de estudio II Semestre
Semana de PPP Semana 13
Ciclo de estudio Ciclo VIII
Asignatura de PPP Práctica VIII: Administración Eclesiástica
Supervisor de la PPP ALAÑA HUAPAYA, Walter Mauricio
Iglesia: GOOD HOPE
Distrito: SAN ISIDRO
Campo: APC
Devoción personal del estudiante y preparación para su PPP INTRODUCCIÓN

Saludo

Frase alusiva: El título del mensaje de hoy es: Felices los que lavan sus ropas

Texto: Leamos el texto hallado en Apocalipsis 22:14

Juan menciona este texto, en un contexto de la pronta venida del Señor Jesús. En el capítulo final de Apocalipsis, Jesús toma la palabra cuatro veces. En tres de esas oportunidades (En los versos 7,12 y 20) nos dice viene pronto. ¿Estás listo para ver a Jesús? Juan escribió el libro de Apocalipsis 2000 años atrás, y sin embargo Jesús dijo que venía “pronto”. ¿Qué significa esto, realmente viene pronto? ¿Cuán necesario es tener mis ropas lavadas? Hoy el Señor tiene una respuesta para ti, vamos a Orar, Él quiere hablar a tu corazón.

Oración: Señor sabemos que pronta está tú venida y que hoy la verdad está siendo presentada de mil y un maneras, Señor Jesús es momento de que el espíritu santo obre tiernamente en corazón de tus hijos, Señor gracias por lavarnos en la sangre del cordero, gracias por la invitación que nos dar a lavar nuestras ropas mediante el bautismo. Amén.

Proposición: Dios anhela abrazarte tanto, que ni siquiera las gotas del mar podrías medir ese amor que siente por ti. Pero recuerda que solo los que lavan sus ropas, serán llamados bienaventurados.

Pregunta de transición: ¿Cuán necesario puede ser lavar nuestras ropas? ¿Pueden alguien seguir a Jesús con sus ropas sucias?

Frase de transición: Para desarrollar este tema, analizaremos estos versículos presentando la 7ta y última bienaventuranza del libro del Apocalipsis.

  1. Bienaventurados “los que lavan sus ropas”. (22: 14a).

  1. Lección: Bienaventurado (makários) significa, dichoso, alguien lleno de amor o alguien supremamente bendecido; por extensión afortunado.
  2. Texto bíblico: Juan expresa esas palabras después de tener la certeza de una pronta venida (v.12), asimismo Juan considera a Cristo como el Alfa y Omega.
  3. Afirmar todo lo antes dicho no será nada fácil, pues ante nosotros existe un conflicto poco entendido por muchos. La sierva del Señor dice: “Satanás se regocija cuando puede inducir a los hijos de Dios a la incredulidad y al desaliento. Se deleita cuando nos ve desconfiar de Dios y dudar de su buena voluntad y de su poder para salvarnos”.
  4. El apóstol Juan nos dice que nuestras vestiduras están sucias por el pecado y que la avergüenza de esa suciedad debe ser lavada, pues la macha del pecado es pública, por lo tanto, es necesario también una limpieza pública, es decir necesitamos que sea emblanquecida en la sangre del Cordero. Es con la sangre que Jesús derramó en la cruz por nosotros que esas vestiduras deben ser lavadas según Apocalipsis 7:14. Es por la justicia de Jesús que seremos limpiados del pecado.
  5. Ahora también podemos ser limpiados del pecado. Pedro lo mencionó en Hechos 2:38 “arrepentíos y bautícense cada uno de vosotros en el nombre de Jesús para perdón de los pecados…”. Además, si tú crees en Jesús, tienes que bautizarte para ser salvo, conforme a lo que dice el evangelista en Marcos 16:16. Y es nuevamente reiterado por Pablo en Hechos 22:16 “Y ahora, ¿qué esperas? Levántate, bautízate y lávate de tus pecados, invocando su nombre”. Por el bautismo aceptamos públicamente a Jesús y limpiamos nuestras vestiduras del pecado en su sangre.

Aplicación
La felicidad que recibiremos no es un mérito nuestro, o una recompensa a un logro. Al contrario, no hicimos nada, es un regalo de Jesús para la humanidad realizado en la cruz para nosotros, para todo aquel que lo acepta. Es por ello que debemos bautizarnos para lavar nuestras vestiduras del pecado. Ahora qué te detiene, toma tu decisión de aceptar a Jesús en tu vida mediante el bautismo.

  1. Para tener derecho del árbol de la vida. 22:14b

  1. Lección: En un principio el derecho al árbol de la vida, era libre, después de la caída en el pecado por nuestros primeros padres, ese privilegio se nos fue quitado, al parecer todo estaba perdido en un inicio, pero gracias a la sangre preciosa de Cristo Jesús, somos justificados y pronto tendremos no solo el acceso sino el derecho a tomar el fruto del árbol de la vida.
  2. El árbol de la Vida es el símbolo de la vida eterna que fue perdido en el Edén como consecuencia a la desobediencia, registrado en Génesis 3:22, 23. Y precisamente este árbol que fue guardado, escondido por Dios en el huerto del Edén, será devuelto al ser humano que acepte a Jesús, para que pueda comer de su fruto y vivir por la eternidad en su reino. “… al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios”. (Apocalipsis 2:7)
  3. Aplicación: Existen regalos maravillosos reservados para la persona que acepte a Jesús, no pierdas más el tiempo. Nuestro Padre Celestial ha preparado la recompensa para el que venciere, para aquellos hijos que lo acepten. Es el árbol de la vida que se quedó dentro del huerto del Edén, que perdimos por nuestra desobediencia y que ahora se nos permitirá volver a comer para vivir por la eternidad con Él. Vamos, ¡solo debes aceptar a Jesús en tu vida!

  1. Y para entrar por las puertas en la ciudad. 22:14c

  1. Lección: Cuando un torero recorría varias ciudades y su buena faena
    le hacía fama, al volver a la ciudad de Madrid, los periodistas sacaban titulares diciendo que el gran torero regresaba a la capital por la “puerta grande”. Cuando viene una visita a tu casa, y es bien recibido por el anfitrión, el anfitrión lo espera con la puerta abierta para hacerlo ingresar a la casa con alegría. De igual
    manera Jesús nos espera con alegría para ingresar por la puerta a su gran ciudad.
  2. En el libro de Isaías 26:2 se menciona el texto… “abrid la puerta y entrará la gente justa guardadora de verdades”. Estas puertas nunca más se cerrarán según Apocalipsis 21:25: “sus puertas nunca serán cerradas de día, pues allí no habrá noche”.
  3. Las puertas están abiertas en Isaías y en Apocalipsis, es decir, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento se enfatiza que las puertas están abiertas a aquellos que guardan algo, a aquellos que hacen algo para ingresar por allí, a aquellos que aceptan a Jesús en su vida.

Aplicación

Tú y yo tenemos una gran promesa ante esta pandemia que estamos viviendo, no debemos desesperarnos. Ingresaremos todos por las puertas a la gran ciudad. Aquella puerta del huerto del Edén que fue cerrada por nuestra desobediencia, al final de esta historia es el mismo Jesús quien ahora abre las puertas de la ciudad para vivir felices por la eternidad con Él. Solo debemos aceptar a Cristo en nuestra vida ¡Es nuestra decisión!

CONCLUSIÓN

La felicidad no depende qué tanto hagamos, ya que Jesús lo hizo todo por

nosotros; tan solo debemos acercarnos a lavar nuestras vestiduras en su

sangre derramada en la cruz por nosotros, mediante el bautismo. De esta

manera seremos salvos y entraremos a su reino.

Jesús tiene un regalo maravilloso para los que vencieren, el árbol de la

vida, aquel símbolo de la vida eterna que por nuestra propia desobediencia

perdimos. Ahora, por la justicia de Cristo, nos será devuelto para vivir por la

eternidad con nuestro Padre Celestial.

Además, ingresaremos por las puertas de aquella gran ciudad, aquellas

puertas que nunca más se cerrarán y donde ingresaremos triunfantes con

nuestro Señor Jesús.

LLAMADO

  1. Recapitulación: Todos somos llamados a ser bienaventurados, todos necesitamos confirmar el pacto con Dios mediante el bautismo, todos tenemos derecho al árbol de la vida y por último todos deseamos entrar por la puerta de la gran ciudad.
  2. LLAMADO
    Cuan seguro puedes estar que aún no es momento, cuan seguro puedes estar que mañana despertaras, o que en tu vida todo será seguro. Vivimos en un mundo donde la maldad reina, donde los peligros existen y donde la paz es un pedido por muchos.

El Señor una mañana oro por sus discípulos, mencionando lo siguiente:
“No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.” (Jn.17:15)
“En el mundo—dice, —tendréis tribulación; pero tened buen ánimo;
yo he vencido al mundo.” (Jn.16:33)

El Señor dijo: “Mi paz os doy; no según da el mundo, yo os la doy: no se turbe vuestro corazón, ni se acobarde.” “Estas cosas os he dicho, para que quede mi gozo en vosotros, y vuestro gozo sea completo.” (Jn.11:15)

Sé parte del pueblo de Dios que “al recibir el mensaje fueron bautizados, y
aquel día se unieron a la iglesia unas tres mil personas… “(Hechos 2:41).
Hoy es el momento de entregar tu vida a Jesús mediante el bautismo para
disfrutar del árbol de la vida y del ingreso a la ciudad celestial. Ponte de pie
donde estés o escribe en el chat yo quiero bautízate ¡Toma tu decisión hoy!

Querido amigo la felicidad no depende de factores externos o internos. La felicidad plena depende de nuestra relación con Cristo Jesús. (1 Jn.1:4)

Es verdad que el arrepentimiento precede al perdón de los pecados; porque
es únicamente el corazón quebrantado y contrito el que siente la necesidad de un Salvador; pero para poder ir al Señor Jesús, ¿debe el pecador esperar hasta que se haya arrepentido? ¿Debe hacerse del arrepentimiento un obstáculo entre el pecador y el Salvador?
La Sagrada Escritura no enseña que el pecador deba arrepentirse antes de poder aceptar la invitación de Cristo: la palabra de Dios dice en Mateo 11:28 “¡Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os daré descanso!”.

  1. Toma tu decisión hoy, por que esperar un mañana incierto, por que seguir luchando solo, el Señor quiere luchar a tu lado, por que esperar más, hoy es el día, hoy la verdad de su amor a llegado a tu vida, que responderás, es momento de renacer es momento de comenzar de nuevo, vamos anímate en el nombre del Señor, deja que el espíritu santo haga su trabajo, no endurezcas tu corazón, escucha su voz y ven a él.

  1. Oración
Tiempo 450
Fecha 30/11/2021
Tiempo 120
Actividad Cultura
Descripción Con toda la facultad
 
Fecha 02/12/2021
Tiempo 60
Actividad Capilla
Descripción Con mi grupo pastoral
 
Fecha 03/12/2021
Tiempo 120
Actividad Visitación Pastoral
Descripción A la hermanita Etel que estuvo por Chiclayo
 
Fecha 03/12/2021
Tiempo 90
Actividad Reunión de Gp
Descripción Con el grupo Maranatha
 
Fecha 04/12/2021
Tiempo 120
Actividad Participación y repaso de la lección
Descripción En el grupo Marantha
 
Fecha 04/12/2021
Tiempo 120
Actividad Culto divino
Descripción Estuvo con el tema el hermano Rafael Ramírez
 
Fecha 04/12/2021
Tiempo 120
Actividad Culto JOven
Descripción Nos conectamos al programa de la UPeU
 
Fecha 06/12/2021
Tiempo 135
Actividad Reunión
Descripción Para la organización de impacto del libro y del concierto
 
Fecha 05/12/2021
Tiempo 90
Actividad Visita pastoral
Descripción A la hermanita Aixa
 
Fecha 06/12/2021
Tiempo 120
Actividad visita Pastoral
Descripción Al 1er anciano de la iglesia
 
Fecha 07/12/2021
Tiempo 120
Actividad Visita Pastoral
Descripción A la hermanita Alida
 
Fecha 06/12/2021
Tiempo 120
Actividad Visita Pastoral
Descripción A la hermanita Areli y su esposo
 
Fecha 09/12/2021
Tiempo 120
Actividad Visita al Pr Distrital
Descripción Pr. Elías Torres
 
Marca las actividades misioneras que realizó durante esta semana Visitas a feligreses, Visitas a interesados, Estudios bíblicos, Decisiones para bautismo
Detalles sobre las actividades misioneras realizadas: En está semana gran parte de las visitas fueron presenciales.
¿Realizó alguna actividad para cumplir su competencia esta semana? Si realicé algunas actividades
Fecha 05/12/2021
Tiempo 120
Actividad Muchas visitas pastorales
Descripción En el todo el distrito
 
¿Tiene planificado hacer algo para cumplir su competencia la próxima semana? Si tengo actividades planificadas
Fecha 11/12/2021
Tiempo 120
Actividad 1/2 Semana de evangelismo
Descripción Para toda la iglesia
 
Esta semana participé en las siguientes actividades: En el proyecto “Quiero vivir sano – activate FACTEO”, En la escuela de Guías Mayores, En mi grupo pequeño FACTEO o la capilla, En la reunión de cultura.
Número de misioneros digitales incrementados en la semana: 0
Número de estudios bíblicos dados en la semana: 0
Número de visitas a personas no adventistas: 2
Número de miembros incorporados al 7me en esta semana: 0
Número de visitas a personas adventistas: 5
Número de bautismos realizados en esta semana: 0
Total de horas trabajadas en la semana: 33.75