CE UPeU | 201812420 |
---|---|
Estudiante | Benavides Nicolas Jesús |
jesusbenavides@upeu.edu.pe | |
Celular | 917329714 |
Año de estudio | 2021 |
Semestre de estudio | II Semestre |
Semana de PPP | Semana 11 |
Ciclo de estudio | Ciclo VIII |
Asignatura de PPP | Práctica VIII: Administración Eclesiástica |
Supervisor de la PPP | ALAÑA HUAPAYA, Walter Mauricio |
Iglesia: | GOOD HOPE |
Distrito: | SAN ISIDRO |
Campo: | APC |
Devoción personal del estudiante y preparación para su PPP | Título: “La Doctrina de la justificación por la fe”
Introducción: Martín Lutero afirmó que, “si perdemos la doctrina de la justificación, perdemos simplemente todo”. Lutero creía que la justificación solo por la fe “es el artículo con y por el que la iglesia cae o permanece”. En el prefacio a sus 95 tesis escritas en 1517, Lutero hace esta vehemente súplica: El artículo de la justificación es el gran maestro y príncipe, el señor, el gobernante y el juez de todo tipo de doctrinas; conserva y gobierna toda la doctrina de la iglesia y eleva nuestra conciencia ante Dios. Sin este artículo, el mundo está en absoluta muerte y oscuridad. Juan Calvino, a su vez, consideró que la doctrina de la justificación era “uno de los principales artículos de la religión cristiana”. Además explicó: “Porque si ante todas las cosas no comprende el hombre en qué estima lo tiene Dios, encontrándose sin fundamento alguno en que apoyar su salvación, carece igualmente de fundamento sobre el cual asegurar su religión y el culto que debe a Dios”. Texto central: Rom 1:17
Cuerpo del Sermón:
La palabra hebrea tsadaq, “justificar”, en hifil, significa “declarar justo” y no “hacer justo” (Ver, Éxo 23:7; Deut 25:1; Job 27:5; Prov 17:15; Isa 5:23). Pablo construye su doctrina de la justificación de la fe, considerando la escritura hebrea del AT, Según Gén 15:6 “Abram creyó a Jehová y le fue contado por justicia”. Pablo también considera el principio del pecado (Rom 5:12-21) en el Génesis. Adán pecó, toda la raza humana fue constituida pecadora (v.19). Adán y toda la humanidad posterior recibieron una naturaleza pecaminosa y legalmente se declararon culpables ante Dios. En Gén 3:21, el relato declara que Dios vistió a Adán y a Eva con pieles; lo que sugiere que hubo un sacrificio. En el contexto de Gén 3, la “desnudez” que vestían no era solo física (v.7). Pero, según el v.10, cuando Dios fue al Edén, Adán todavía se consideraba “desnudo”, aunque estaba vestido con vestimentas de hojas de higuera. De esta manera podemos entender que la desnudez conlleva el sentido de “ser desenmascarado”, una conciencia de culpa y vergüenza, una “desnudez del alma”. Por lo tanto, la “vestimenta de Dios para Adán y Eva no solo cubría su desnudez física, sino también cubría su culpabilidad y su vergüenza. La sangre de una víctima inocente fue derramada en lugar de la suya. Aquí se deja entrever el sacrificio sustitutorio del Mesías en favor de la humanidad culpable que merecía la pena de muerte (Gén 2:17). Reflexión: En lugar de cubrir su desnudez con vestidos de hojas de higuera, con las que trataron infructuosamente de cubrirse (Gén 3:7-10), Dios los cubrió con pieles de animales, que simbolizaban el “manto de justicia” del Mesías (Isa 61:10), justicia que imputa a los pecadores arrepentidos que creen en él. De esta manera entendemos que no somos hechos justos, sino declarado “justos” por la sangre preciosa de Cristo derramada en la Cruz del calvario. Pues la justificación es un don gratuito, no una cuestión de obras humanas (Gén 3:15,21; Rom 5:16,17).
Gén 15:6: “Y creyó (Abram) a Jehová y le fue contado (Imputad, del hebreo jashad) por justicia”. En el NT, Pablo cita este versículo como uno de los fundamentos bíblicos primarios para su doctrina de la justificación por la fe (Rom 4:3, 9, 22). Abraham aceptado/contado como justo porque creyó en el Señor. En este versículo, encontramos las características básicas de la doctrina bíblica de la justificación por la fe. Primero Abraham no hecho justo, sino que fue contado como justo; la justicia le fue imputada, no impartida. Abraham no fue contado justo debido a una justicia inherente, puesto que en los capítulos que siguen a Génesis 15 queda claro que Abraham no es un modelo de justicia; por ejemplo, su pecado al tomar a Agar como mujer y engañar a Abimelec diciendo que Sara era su herman a (Gén 16; 20; 21). Inmediatamente después de citar Gén 15:6, Pablo afirma con audacia que Dios “justifica al impío” cuando “su fe le es contada por justicia” (Rom 4:5). Reflexión: Abraham se apropió de la justicia solo por la fe. La construcción hebrea en Gén 15:6, ‘amán en hifil, más la preposición be, indica que Abraham no solo dio su consentimiento intelectual al Señor y a sus promesas, sino que también en forma relacional “puso su confianza en Dios”.
Según Levítico 4, el pecador arrepentido llega con su ofrenda por el pecado, coloca/apoya sus manos sobre la cabeza del animal inocente, y confiesa su pecado. Simbólicamente, su pecado es transferido al animal sacrificado. Entonces, el pecador mata al animal con su propia mano. La sangre es llevada por el sacerdote al lugar Santo y rociada ante el velo (o una parte del sacrificio es consumido por el sacerdote y la sangre es rociada sobre los cuernos del Altar del Holocausto). El sacrificio es quemado en el altar de sacrificios. Después de que el sacerdote haya hecho la expiación por su pecado, “será perdonado” (Lev 17:11). El pecador es perdonado, declarado justo por Dios en virtud del sustituto que ha sido ofrecido, y en armonía con su arrepentimiento sincero y su confesión del pecado. Como un tipo, aquí se enseña la grandiosa verdad de la justificación por la fe: gracias al Sustituto, Dios acepta al pecador arrepentido como si no hubiera pecado. La ofrenda quemada regular o continuamente era una vivida representación de la “constante dependencia de la sangre expiatoria de Cristo”. La justificación no es simplemente algo que hay que experimentar al principio de la vida cristiana, sino que es constantemente retenida por los cristianos como la base de su salvación. En el Santuario encontramos dos altares. El atrio tiene el Altar de Sacrificios y en el lugar Santo está el altar de Incienso. Dos altares, uno de “expiación continua”, y el otro de “intercesión perpetua”. Sangre e incienso: uno presenta la eficacia de la muerte de Cristo como un sustituto del hombre, el otro presenta la eficacia de los méritos (o justicia) de Cristo que es imputada al pecador creyente. Como último ejemplo de la tipología del Santuario, nos referimos al Arca, que estaba cubierta por él en el Lugar Santísimo. El Arca el objeto más sagrado del Santuario, contenía el Decálogo, el fundamento del Pacto entre Dios y el hombre. Sobre el Arca estaba la gloria de la shejiná, la manifestación visible de la presencia divina. Además, el Arca revela la forma en la que Dios, en su infinita sabiduría y amor, podía ser tanto justo como justificador de los pecadores arrepentidos (Rom 3:26).
Conclusión
|
Tiempo | 510 |
Fecha | 18/11/2021 |
Tiempo | 75 |
Actividad | Capilla |
Descripción | Con mi grupo de PPP |
Fecha | 17/11/2021 |
Tiempo | 60 |
Actividad | Visita de mi Pr. de PPP |
Descripción | Pr. Alaña |
Fecha | 19/11/2021 |
Tiempo | 90 |
Actividad | Reunión de GP |
Descripción | Estuve acompañando al grupo “Amigos de la fe” |
Fecha | 20/11/2021 |
Tiempo | 120 |
Actividad | Escuela Sábatica |
Descripción | Me toco dar el repaso en el grupo “Amigos de la fe” |
Fecha | 20/11/2021 |
Tiempo | 120 |
Actividad | Culto Divino |
Descripción | Estuve de asistente en esté sábado |
Fecha | 20/11/2021 |
Tiempo | 120 |
Actividad | Visita pastoral |
Descripción | A los conquistadores del Club “Valdenses” |
Fecha | 20/11/2021 |
Tiempo | 60 |
Actividad | Proyecto Quiero vivir sano |
Descripción | Con todo el distrito |
Fecha | 19/11/2021 |
Tiempo | 90 |
Actividad | Estudios bíblicos |
Descripción | desarrollamos la 1ra lección de la fe de Jesús, con la amiga Isabel |
Fecha | 20/11/2021 |
Tiempo | 120 |
Actividad | Culto Joven |
Descripción | Me toco hacer la oración intercesora |
Fecha | 17/11/2021 |
Tiempo | 60 |
Actividad | Reunión de Impacto del Libro |
Descripción | Repartir algunos libros para el 11 de Diciembre (Con el hermano David) |
Fecha | 20/11/2021 |
Tiempo | 75 |
Actividad | Reunión de Impacto del Libro |
Descripción | Repartir algunos libros para el 11 de Diciembre (Con la hermana Beverly) |
Fecha | 21/11/2021 |
Tiempo | 75 |
Actividad | Clase bíblica |
Descripción | A cargo de Cristián Criollo |
Fecha | 17/11/2021 |
Tiempo | 45 |
Actividad | Programa de oración |
Descripción | A cargo de Zuleidi |
Fecha | 19/11/2021 |
Tiempo | 45 |
Actividad | Programa de oración |
Descripción | A cargo de la hermanita Marllori |
Fecha | 22/11/2021 |
Tiempo | 45 |
Actividad | Programa de oración |
Descripción | A cargo de mi persona |
Marca las actividades misioneras que realizó durante esta semana | Visitas a feligreses, Visitas a interesados, Estudios bíblicos, Decisiones para bautismo |
Detalles sobre las actividades misioneras realizadas: | Realicé algunas visitas presenciales a los Conquistadores y otras por llamadas a los miembros de la Iglesia Good Hope |
¿Realizó alguna actividad para cumplir su competencia esta semana? | Si realicé algunas actividades |
Fecha | 22/11/2021 |
Tiempo | 60 |
Actividad | Visitación Pastoral |
Descripción | A la hermanita Etel que vino desde Lima a Chiclayo |
Fecha | 23/11/2021 |
Tiempo | 15 |
Actividad | Llamadas misioneras |
Descripción | A la hermanita Aixa |
Fecha | 22/11/2021 |
Tiempo | 15 |
Actividad | Llamadas misioneras |
Descripción | A la hermanita Miriam |
¿Tiene planificado hacer algo para cumplir su competencia la próxima semana? | Si tengo actividades planificadas |
Fecha | 27/11/2021 |
Tiempo | 120 |
Actividad | Plan de visitas en los GPs |
Descripción | De manera online y final |
Esta semana participé en las siguientes actividades: | En el proyecto “Quiero vivir sano – activate FACTEO”, En la escuela de Guías Mayores, En mi grupo pequeño FACTEO o la capilla, En la reunión de cultura. |
Número de misioneros digitales incrementados en la semana: | 0 |
Número de estudios bíblicos dados en la semana: | 1 |
Número de visitas a personas no adventistas: | 1 |
Número de miembros incorporados al 7me en esta semana: | 0 |
Número de visitas a personas adventistas: | 0 |
Número de bautismos realizados en esta semana: | 0 |
Total de horas trabajadas en la semana: | 30.00 |